
Senderos es un centro de intervención psicosocial creado el año 2006 para acoger y apoyar a personas que han sido impactadas por un problema de salud mental. Nuestro propósito es facilitar el proceso de inclusión social, educacional y/o laboral de los participantes, mediante el fortalecimiento de las áreas del desarrollo humano integral.
Orientado a personas entre 14 y 18 años, que estando o no en el sistema escolar, requieren apoyo para enfrentar los desafíos emocionales, educacionales y sociales.
Desarrollado para personas entre 19 y 29 años que necesiten apoyo para enfrentar su decisión vocacional y su integración al estudio y/o trabajo.
Dirigido a personas entre 30 y 38 años para que logren transitar a la vida adulta a nivel personal y laboral.
Espacio de convivencia y esparcimiento, una tarde a la semana, dirigido a personas mayores de 35 años.
A través de la participación en diversos talleres, se busca potenciar las habilidades para el desarrollo interpersonal.
Acompañamiento terapéutico para promover la inserción socio comunitaria.
Trabajamos coordinadamente con las diversas redes de apoyo del participante,
tales como equipos médicos e instituciones.
Quiero salir adelante, que los planes de vida que he hecho me resulten.
Me cuesta mucho tomar decisiones.
Me cuesta iniciar actividades nuevas, siento temor y confusión.
Intento ser constante, pero me desorganizo facilmente y no logro continuar.
Me empezó a ir mal en los estudios y perdí la confianza en mi.
Me siento solo/a. Me cuesta hacer amigos.
Necesito ayuda para construir una rutina que me motive.
Quiero relacionarme mejor con mi familia. Me aislé de ellos y no saben cómo ayudarme.
Mi familia y yo hemos consultado a especialistas sin encontrar una solución a mi malestar.
“Senderos nos ha ayudado como familia a entender más a nuestra hija, a darle los espacios que necesita para expresar sus emociones. Ha ayudado a mi hija a darle herramientas para entenderse y expresarse. Son muy comprometidos y entregados en lo que hacen”.
“Fundación Senderos ha sido muy importante como familia al proporcionarnos su conocimiento especializado y apoyo constante para el desarrollo de nuestro hijo. Estamos muy agradecidos con esta institución”.
“Senderos ha sido un gran pilar para nuestro hijo y nuestra familia en un período muy difícil para nuestro hijo y nuestra familia. Nos recibieron con cariño, mucho apoyo y nos dieron herramientas y esperanza para apoyar a nuestro hijo y volver a verlo sonreír y disfrutar la vida”.
“Llegamos a Senderos con mucha esperanza después de haber recorrido muchas opciones sin resultados, ahora vemos que nuestra hija de a poco ha ido retomando su vida planteándose un buen futuro”.
“Senderos ha sido una experiencia fantástica para nosotros. Ellos lograron con su experiencia, gran profesionalismo y muy importante, con su permanente acogida, amorosidad y confianza en los jóvenes…lograr que nuestro hijo saliera de un espacio oscuro a ser una persona que hoy se mueve feliz por la vida e integrado al mundo”.
“Nos gustó Senderos ya que comprendía talleres para combatir la ira. Mi hija participó en los talleres y esto le ayudó a relacionarse socialmente mejor. También le ayudó a mejorar la ansiedad y a estar más tranquila cuando enfrentaba situaciones complejas”.
“Mi hijo ha asistido poco tiempo, aun así ha tenido grandes cambios como más independencia, con ganas de hacer otras cosas, retomo la música y está realizando talleres, también quiere retomar sus estudios, pero seguir contando con el apoyo de Senderos que es muy importante para él”.
Leer más «N.M., 29 años, actual participante Programa Adulto Joven.»
Leer más «A.M., mamá actual participante, Programa Adulto Joven.»
Leer más «M.N. padre, actual participante Programa Adulto Joven.»
“Un lugar diferente donde me impulsó, Un lugar de encuentro, Un ambiente propicio a mí, Un espacio común, Un más que siempre está”.
Leer más «A.O. Mamá de participante, Programa Adolescente 2019»
Leer más «L.D., Mamá de participante, Programa Jóvenes, 2018.»
Senderos me ha servido para encontrar mi camino, también para recibir apoyo profesional. En Senderos te tratan de enfocar y que encuentres hacia dónde quieres ir. Es un lugar agradable donde te hacen varios tipos de talleres. Te hacen pensar y conectarte contigo mismo. Hay un ambiente de respeto y calidez humana.
Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile con experiencia tanto en el sector privado como en el social.
Socióloga Organizacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, diplomada en Recursos Humanos.
Trabajadora Social y Mediadora Familiar, Universidad de Concepción, Magíster en Intervención Psicosocial.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación de la Universidad Mayor.
Psicóloga Clínica Adolescentes y Adultos, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Psicóloga Universidad de Santiago de Chile, diplomada en Psicología Clínica en la misma casa de estudios.
Actriz y Productora. Licenciada en Arte, mención en Actuación y Pedagoga Teatral egresada de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales, ARCIS.
Asistente
Auxiliar
Desde el año 2006 lidera la Misión Senderos, apoyando, acogiendo y orientando a quienes lo necesitan. Conduce el proyecto en constante crecimiento y desarrollo, que incluye a los Participantes, su Familia, Senderos y la Comunidad. Su objetivo es disminuir los estigmas y lograr la inclusión plena en la sociedad.
Ha trabajado tanto en el sector público y privado como en organizaciones sin fines de lucro. Se desempeñó como consultora independiente en Puerto Montt entre los años 2008 y 2016. Su área de interés es el trabajo en la investigación, desarrollo y gestión de Recursos Humanos. Su labor ha estado siempre relacionada con equipos de trabajo multidisciplinarios para el desarrollo de nuevos proyectos que permitan agregar valor a las organizaciones.
Administradora de Servicios de la Universidad de los Andes, con 18 años de experiencia en diferentes cargos en empresas del área de la salud y de servicios. Con amplia experiencia en la planificación y control de presupuestos y gastos del área, así como la coordinación e implementación de proyectos interáreas. Adicionalmente, a cargo de equipos con foco en la evaluación, gestión y mantención de puntos de ventas físicos de servicios y de la mantención de la infraestructura corporativa.
Especializada en Intervención en Violencia Intrafamiliar y Planificación Estratégica con Enfoque de Género, Evaluación de Proyectos.
Con 14 años de experiencia profesional, en el área pública y privada; intervención con familias, mujeres y jóvenes, se ha desempeñado como docente universitaria y en la coordinación de equipos psicosociales.
Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación de la Universidad Mayor.
Especializada en Dramaterapia en la Universidad de Chile y certificada para la aplicación del instrumento de valoración del desempeño en comunidad (IVADEC).
Experiencia laboral en sector público y privado en el área de salud mental adulto, donde realizó intervenciones individuales y grupales, también trabajo con la red y comunidad, propiciando la inclusión social, laboral, educacional y promoviendo mayor participación y autonomía en la vida diaria.
Actualmente tambien realiza atenciones particulares.
Estudios de Antropología, Universidad Autónoma de Barcelona.
Experiencia en programas de intervención psicosocial (la Protectora de la Infancia), centros de salud pública (CESFAM Madre Teresa de Calcuta, Hospital del Salvador) y privada (IEMP) e investigaciones cualitativas (MIDAP, CEDETI).
Con experiencia en psicoterapia individual, de pareja y familiar, evaluaciones psicológicas, planificación y ejecución de talleres, investigaciones, intervenciones psicosociales para fortalecer competencias parentales, diseño de protocolos de intervención y coordinaciones con redes.
Actualmente trabaja en Senderos y en consulta privada (Centro Terapia).
Se ha desempeñado principalmente en el área de Salud Mental con población infanto-juvenil y adultos. Cuenta con experiencia tanto en el sector público como privado. Desempeñándose en la Unidad de Salud Mental y Psiquiatría de la Universidad de Chile, trabajando con los becados de psiquiatría de primer año. Además, ha trabajado en centros privados de niños, niñas y adolescentes bajo el Modelo de Integración Sensorial y en consulta particular. Todo esto con el fin de promover la inclusión, participación y autonomía en los desempeños cotidianos.
Actualmente trabaja en el programa infanto-juvenil del Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) Ñuñoa, Senderos y realizando atenciones particulares.
Diplomada en Danza Movimiento Terapia, Universidad Mayor. Diplomada en Estudios Interdisciplinarios de la Mujer Academia de Psicología y Bienestar.
Experiencia en contextos de vulnerabilidad social y ámbitos de reinserción socio-ocupacional con adultos y adolescentes, generando intervenciones tanto individuales como grupales que faciliten los proceso de inclusión social, educacional y laboral.
Experiencia en docencia y docencia clínica en Universidad Mayor.
Actualmente se desempeña como Terapeuta Ocupacional en Senderos, docente en la Universidad Mayor y en atenciones particulares.
Amplia experiencia en psicoterapia en adolescentes, jóvenes y adultos, con enfoque integrativo y centrado en la persona.
Cuenta con diversos cursos asociados a crianza, bienestar, calidad de vida y desarrollo integral. También posee estudios de Publicidad en la Universidad Diego Portales.
Ha participado en los montajes “Sueño de una noche de verano” (2009-2011) “Noche de Reyes” (2011) Dirección Patricio Ovalle, “Hemón” (2008) Dirección Cristóbal Campos. Se ha desempeñado como docente para la ONG Nodo Ciudadano en comunas en riesgo social dentro de Pisagua, Cartagena y Coelemu, para la Consultora Inclusiva.
Ha realizado Residencias Artísticas en distintas partes del país. Como Productora se ha desempeñado en la sala Teatro de la Aurora (2012-2014) y con la compañía Colectivo de Ficción (2014-2018), Productora de Teatro en la Ruta, Teatro Histórico la Chupilca, Colectivo The Braiers, Compañía de Teatro la Península Compañía The Cow Company y Compañía Teatro de Mal Gusto.
Actualmente es docente en Senderos, miembro de la Consultora Inclusiva y presidenta del directorio de Te Veo Assitej Chile.